El grupo de danzas “Virgen del Campo” fue fundado en 1924 por la folclorista Matilde de la Torre, formando parte en origen del Orfeón Campesino Voces Cántabras, grupo de baile y coro. Desde sus inicios actuó por diferentes puntos de la geografía española y viajó por el extranjero, cabe destacar su participación en la Exposición Universal de Barcelona en 1929 o su actuación en el Royal Albert Hall de Londres en 1932.
Es uno de los grupos más antiguos de la región y a lo largo de estos cien años de andadura ha representado su folclore a lo largo y ancho de la geografía española como también en el extranjero, Inglaterra, Francia, Bélgica, Yugoslavia, Portugal o Cuba entre otros.
Hoy en día, el grupo de danzas sigue siendo fiel al legado de su fundadora y representa los bailes de la región en toda su pureza; se compone aproximadamente de treinta personas que forman parejas mixtas de baile, pandereteras y músicos tocando pito tambor y gaita.
Representamos la unión de más de 104 agrupaciones dedicadas a la danza, la música y las tradiciones que forman el mosaico cultural de España
Design: Concept43