Agrupación Folklórica «SAN CRISTÓBAL»
Agrupación folclórica
Agrupación Folklórica "SAN CRISTÓBAL"

Comunidad autónoma:

Canarias

Provincia:

Las Palmas

Fecha de constitución:

1963

Representante:

Julio César López Ruíz
(Presidente)

Dirección:

C/Habana, 29 - Local Bajo

Email:

af.sancristobal@hotmail.com

Teléfono:

639201122

Descripción e historia de la agrupación

La Agrupación Folklórica San Cristóbal fue fundada en el año 1963 por Antonio López
Fernández, siendo su principal objetivo el de conservar y difundir la danza y el canto
Canario en su estilo más tradicional.

Debido a la escasez de grupos folklóricos en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y el creciente interés del turismo por conocer nuestras costumbres y tradiciones culturales, el entonces Alcalde D. José Ramírez Bethencourt encomendó a Antonio López la tarea de crear un grupo folklórico para atender esta demanda turística y cultural, la cual estaba en auge en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.

Antonio López se dedicó a buscar tocadores, cantantes y bailadores que tuvieran experiencia y conocimiento. Los ensayos comenzaron a principios del año 1963 y su debut como Agrupación Folklórica fue en Octubre de ese mismo año en un Congreso de médicos que se celebró en el Hotel Santa Catalina.

Su sede está situada en el barrio de Guanarteme, el apelativo de «San Cristóbal» procede de la parranda del mismo nombre, de la cual Antonio López era uno de sus miembros. Desde su fundación actúa en Fiestas y Romerías de la isla de Gran Canaria, así como en hoteles, trasatlánticos turísticos y restaurante.

Las actuaciones dominicales en el Recinto del «Pueblo Canario» han continuado ininterrumpidamente desde sus inicios hasta la actualidad, sin duda alguna, estas actuaciones, son de las que esta Agrupación se siente más orgullosa.

En estos mas de 60 años de historia han pasado por la A.F. San Cristóbal cientos de personas que han entrado en contacto con el folklore canario, en la modalidad de canto, baile o instrumentos, el amplísimo repertorio se compone solo y exclusivamente de danzas y canciones canarias, la A.F. San Cristóbal tiene en su haber 22 grabaciones discográficas y 2 grabaciones de video, ha actuado en todas las comunidades autónomas de España y a nivel internacional también ha tenido la oportunidad de actuar en multitud de países como Argentina, Chile, Uruguay, EE.UU, Francia, Portugal, Italia, Suecia, Finlandia, etc etc

El vestuario es el diseñado por el pintor canario Néstor Martín Fernández de la Torre
(1887-1939). El de las mujeres consiste en refajo de paño bordado a mano,
con sobrefalda de trabajo calado artesanalmente. Igualmente blusa y delantal, también pañuelo haciendo juego con sobrefalda y gorro con bola de estambre en el mismo y en los zapatos. El de los hombres consiste en nagüetas blancas o crema, camisa blanca de manga ancha, chaleco bordado con temas canarios, faja que puede ser de cualquier color, calcetines y medias blancas, y zapatos de badana.

Links:

www.afsancristobal.es

Instagram:

Facebook:

Buscar por comunidad

Buscar por tipo agrupación

¿Pensando en unirte a la FEAF?