GRUPO DE DANZAS COLETORES DE CALAHORRA
El grupo de Danzas Coletores de Calahorra, toma su nombre del gremio de los coletores o trasquiladores de crines de caballos, como homenaje y recuerdo del legado folklórico calagurritano. Los Coletores se remontan a la época de los carnavales de hace dos siglos, en el que cada gremio de la ciudad celebraba las fiestas de carnaval con su danza y vestimenta propia.
Se presentó oficialmente el 18 de Febrero del 2011, recogiendo el relevo del Grupo Municipal de Danzas de Calahorra, fundado en 1956, de la mano de Isidra Mª Santos, conocida en toda Calahorra por “Isi”, fundadora del grupo y la gran culpable de la recuperación de las danzas y de las vestimentas de La Rioja. Entre los legados de “Isi”, destaca una rica colección de trajes regionales de todos los rincones de nuestra comunidad, más del medio centenar, así como su reproducción en pequeños muñecos. Otro de los pilares sobre los que se cimentó su trabajo, fue la difusión y la transmisión de las danzas riojanas, con una cantera constante de nuevos danzadores gracias a la escuela Municipal de Danzas, y un continuo caminar por los escenarios más relevantes del territorio nacional para dar a conocer las tradiciones de nuestra tierra.
El repertorio del grupo, destaca por la gran variedad y vistosidad de sus danzas, contradanzas, paloteados, jotas… destacando la contradanza de Coletores que da nombre al grupo. No podemos olvidarnos de las vestimentas, como se demuestra en cada una de las actuaciones, donde se combinan trajes, dando más fuerza y realzando su compromiso con el folklore riojano. El Grupo de danzas Coletores de Calahorra pertenece desde los años 80 a la Federación Española de Agrupaciones Folklóricas.
Entre el amplio currículo del grupo destacan actuaciones en los escenarios de Málaga, Madrid, A Coruña, Burgos, Ibiza, Jumilla, Tudela, Camargo, Sestao, Monzón, Cabezón de Pisuerga, Palencia, Ciudad Real, Campo de Criptana, Andújar…una larga lista en la que sobresale la Exposición Universal de Sevilla 92, los viajes a Francia e Italia y el periplo en la isla de Gran Canaria en 2014 con su participación en el Festival Internacional Villa de Ingenio, y en las citas folclóricas de Santa María de Guía y Agaete.
Y destacar que el Grupo de Danzas Coletores con el apoyo del ayuntamiento de Calahorra organiza desde el 2022 su propio festival infantil y desde hace más de treinta año su festival internacional de folclore, que se han convertido en referentes de La Rioja y de la zona Norte.
Representamos la unión de más de 104 agrupaciones dedicadas a la danza, la música y las tradiciones que forman el mosaico cultural de España
Design: Concept43