«Grup de Danses d’Ibi (Alicante).
El Grup de Danses d’Ibi es una asociación sin ánimo de lucro que pretende conservar y difundir las tradiciones populares y la música tradicional de Ibi y de su entorno más próximo. Nace en 1945 formado por un Cuerpo de Baile femenino y una variada Rondalla. Durante las primeras décadas, se da a conocer por Ibi y por la provincia y a partir de los años 70 irrumpe en el panorama folclórico valenciano. En los 80 y los 90 se consolida con una gran cantidad de actividades, con actuaciones por toda España y parte de Europa. A partir de los años 2000, inicia una serie de actuaciones temáticas sobre el costumbrismo tradicional ibense y continúa su trayectoria, repopularizando el baile con noches de baile participativas. En 2019 dará a luz su Escuela Infantil y Juvenil, con un fuerte impulso para el futuro de la agrupación. En la actualidad, casi con 80 años de recorrido, el Grupo sigue activo con varias actividades durante el año.
En la actualidad (2024), el Grup de Danses d’Ibi cuenta aproximadamente con 50 miembros divididos entre el Cuerpo de Baile, la Rondalla y las Vestidores y Pentinadores. El repertorio musical engloba jotas, fandangos de copla partida, malagueñas, jotas de cuatro, uns, boleros, villaneras, seguidillas, y contamos con un interesante apartado de indumentaria, con cuatro lujosos trajes femeninos tradicionales de Ibi, y uno masculino que es una reproducción exacta de uno fotografiado el 1978, además de otros trajes de trabajo y campo.
El Grup de Danses d’Ibi no solo difunde la cultura popular y tradicional de Ibi en las actuaciones allá donde lo llamen. Si no que también se ocupa de aproximar toda esta cultura a la sociedad de diferentes maneras: cursillos de indumentaria, para aprender a peinar y a vestir a bailadoras,
bailes participativos en verano en las plazas y calles de Ibi, edición de varios CD de música y libros, talleres de baile, recreaciones fotográficas de la vida de antes o incluso una extensa divulgación de la historia y el patrimonio inmaterial tradicional mediante las diferentes redes sociales, como ahora son YouTube, Spotify, Facebook o Instagram.
Hagamos pueblo y difundamos cultura!
Representamos la unión de más de 104 agrupaciones dedicadas a la danza, la música y las tradiciones que forman el mosaico cultural de España
Design: Concept43