Grupo folclórico Caño Gordo
Agrupación folclórica
Grupo folclórico Caño Gordo

Comunidad autónoma:

Castilla-La Mancha

Provincia:

Cuenca

Fecha de constitución:

1980

Representante:

Ricardo Alcázar Muñoz.
(Presidente)

Dirección:

Casa de las Asociaciones, Plaza Constitución,1

Email:

canogordo@hotmail.com

Teléfono:

650689425

Descripción e historia de la agrupación

GRUPO FOLKLÓRICO “CAÑO GORDO”
El Grupo Folklórico “Caño Gordo” se fundó en el año 1980.
Esta asociación cultural toma el nombre del paraje de “El Caño”, lugar este donde tiene su origen la ciudad de Tarancón con el asentamiento de los primeros pobladores celtíberos, aprovechando las aguas de las dos fuentes que existen en esta zona de la población como son la fuente de Caño Gordo y la fuente del Caño Chico.

Desde su fundación, la intención fue la de configurar el repertorio con folklore autóctono de Tarancón, para lo que se realizó un trabajo de investigación, recogiendo canciones y bailes tradicionales del pueblo; en este sentido cabe destacar las populares Seguidillas corridas de Tarancón o el minué de “La Puntita y el Tacón” (danza original, que data de la época en la que Tarancón fue sede cortesana en el S. XIX, con la reina María Cristina de Borbón.

Por otro lado, dentro del repertorio destacan los temas compuestos por el poeta taranconero D. Luis Rius Zunón.
D. Luis Rius tuvo que vivir en el exilio tras la guerra civil española en México, y allí compuso su cancionero.

El Folklore taranconero es rico y se caracteriza por su gran alegría, vistosidad, movilidad y originalidad en los diferentes pasos de baile, así como unas letras llenas de contenido histórico, relatando costumbres, personajes, hechos y dichos del pueblo.

“Jota de quintos”, “Seguidillas corridas de Tarancón”, canciones de ronda como “Entre la Rosa y la espiga”, “Mayos”…, son algunas de sus piezas más representativas.
En la época de Navidad interpreta Villancicos, también autóctonos, entre los que destacan los también compuestos por Luis Riuz Zunón y los compuestos por Benito Montalbán antiguo miembro del grupo.

En cuanto a la indumentaria tradicional, el grupo cuenta con tres trajes: traje de taranconeros, traje de gala y traje ducal,para lo que también se investigó, rescatando prendas tradicionales.

El Grupo Folklórico “Caño Gordo”, está compuesto por cuerpo de baile, músicos y cantantes.
También cuenta con una sección infantil y juvenil, “Caño Chico” en la que participan niños y niñas desde muy temprana edad, aprendiendo canciones, bailes y juegos populares.

Sus actuaciones durante todos estos años han sido por toda España, haciendo ocasionalmente viajes al extranjero.
Todos los años organiza el Festival Folklórico “Ciudad de Tarancón” en el que ya han participado grupos de diferentes puntos de la geografía española y grupos del extranjero.

En el año 2015 estrenó el Festival Regional de Folklore “LUIS RIUS ZUNÓN” junto con el «»ÁNSAR DE ORO” (galardón que crea el grupo, para hacer un reconocimiento a personas, instituciones, colectivos, empresas,… que trabajan por la promoción del Folklore, la cultura popular y la conservación del patrimonio.)

El grupo ha editado trabajos discográficos como “Tarancón y su Folklore” compuesto por tres volúmenes y “Veinte años de Raíces taranconeras”, así como un libro con la historia del grupo en sus primeros 20 años.

https://www.instagram.com/gfcanogordo/?hl=es

Buscar por comunidad

Buscar por tipo agrupación

¿Pensando en unirte a la FEAF?