GRUPO MUNICIPAL DE BAILES REGIONALES DE GRANADA
RESEÑA: A iniciativa del Excmo. Ayuntamiento de Granada se funda en el año 1980 el Grupo Municipal de Bailes Regionales de dicha ciudad, realizando su presentación oficial el día 1 de febrero de 1981, con motivo de la festividad del patrón de la ciudad, S. Cecilio.
Desde su formación el Grupo ha venido realizando un gran número de actuaciones y muestras de folclore en todos los barrios de Granada, pueblos de dicha capital, diversas ciudades de Andalucía y de nuestro país y ha visitado diferentes países europeos, entre los que podemos destacar Holanda, Francia, Italia, Yugoslavia, Dinamarca, Alemania y un largo etcétera, llevando a cabo una labor de recuperación y puesta en escena de las danzas y bailes más típicos del folclore granadino y andaluz.
En su repertorio destacamos varios apartados, así, los llamados bailes “catetos”, que son los típicos de la zona de la Alpujarra granadina, o también llamados del “interior”, donde se ha rescatado el llamado traje de labradores, un segundo grupo compuesto por los bailes del litoral granadino, los cuales se ejecutan con el traje de “Costa”, un tercer grupo de danzas denominadas bailes de majos, interpretados con el traje típico de maja granadina, y finalmente las danzas del Reino de Granada, con el traje de faralaes o también popularmente conocido como vestuario flamenco.
– En el año 2012, el Ayuntamiento de Granada , en representación a nuestra ciudad, tuvo a bien otorgar al GRUPO MUNICIPAL DE BAILES REGIONALES DE GRANADA el Diploma de Honor de la Ciudad de Granada.
– En el año 2016 el Comité Iberoamericano EXIBED otorga al grupo el “PREMIO EXIBED A LA EXCELENCIA EN LA CALIDAD EDUCATIVA” y a Consuelo Toledo Sierra la nombra “MIEMBRO DE HONOR DEL CLUB EXIBED AL RECONOCIMIENTO EN LA CALIDAD EDUCATIVA”
Representamos la unión de más de 104 agrupaciones dedicadas a la danza, la música y las tradiciones que forman el mosaico cultural de España
Design: Concept43