* Rogamos a los responsables de los grupos, de cuya indumentaria no hay descripción o está incompleta, se pongan en contacto con FEAF para que la exposición sea lo más fiel posible a la realidad. Muchas gracias a todos!
Indumentaria Tradicional a Escala
Nuestra Federación Española de Agrupaciones de Folclore ha realizado este catálogo de reproducciones, a escala, de trajes regionales de toda la geografía nacional, con el objetivo de que se convierta en un importante elemento que muestre la gran variedad de piezas y riqueza de la indumentaria Tradicional de España, dado que no existe en estos momentos, en nuestro país, un texto didáctico con estas características que aglutine a todas las Comunidades Autónomas.
Todos los trajes que se exponen en esta fantástica colección, son fieles copias de modelos originales, del más alto grado de autenticidad, son el resultado de un proceso de selección por parte de un comité técnico que ha sido creado a tal efecto. Así mismo estas indumentarias, que han sido elaboradas durante los años 1998/1999 por distintos grupos de la F.E.A.F fueron incluidos en un primer catálogo de la exposición, el cual esperamos en fechas breves completar con el nuevo libro que recogerá los trajes que han sido confeccionado por los grupos hasta la fecha actual, con el interés de continuar con esta extraordinaria labor por parte de los grupos de F.E.A.F., hasta el momento (año 2014) duplicándose ya la colección inicial, por lo que en la actualidad estamos desarrollando un nuevo proyecto para la futura Edición del segundo tomo sobre ” Indumentaria Tradicional de España”, Catálogo que esperamos sea visto como siempre por parte del Ministerio de Cultura, es decir con interés y sea patrocinada su futura edición.
Ediciones de este tipo ponen de manifiesto, una vez más, las inquietudes en cuanto a estudios, conservación y difusión del patrimonio histórico-artístico nacional que realiza nuestra federación.
La belleza, colorido y variedad de los trajes que componen esta colección, dentro del rigor antes mencionado, quedan ensalzados al ir complementados con textos explicativos de la zona de procedencia, así como de los distintos elementos que componen la indumentaria: nombre de las piezas, complementos y valoración.
Complementando este catálogo de Indumentaria Tradicional de España están previstas una serie de exposiciones de carácter itinerante, y siendo el objetivo de estas, el de sensibilizar a la sociedad y mostrar una parte importante de nuestro Patrimonio Cultural Inmaterial. Por último, como objetivo a medio plazo se encuentra la idea de difundir más allá de nuestras fronteras este catálogo, dado el interés que sobre el tema han manifestado otros países, gracias al alto contenido etnográfico y antropológico que contiene, sin olvidar la gran belleza plástica del mismo
Recientemente e incorporándonos a las nuevas tecnologías, hemos alojado toda la información actualizada de la Exposición en nuestro nuevo Portal-Web y acabamos de crear con la ayuda del Instituto de Artes Escénica y de la Música-INAEM dos aplicaciones para móviles tanto sistema IOS como para Android, totalmente gratuitas que cualquier usuario puede descargar en sus móviles para acceder a dicha información de la exposición.
Para finalizar queremos destacar la importancia que este proyecto tiene también para nuestra Federación, pues supone un paso más en el arduo esfuerzo que entre todos estamos realizando desde hace años en favor del apoyo a la música y la danza tradicional de nuestro país, desde estas líneas animamos a que todos sigamos trabajando en nuestro Proyecto Global de Folclore y marcando líneas de trabajo cada vez más importantes para el futuro.
Pedro Miguel Asuar Ortiz – Presidente F.E.A.F.
![]() Andalucia |
![]() Aragón |
![]() Asturias |
![]() Baleares, Islas |
![]() Canarias |
![]() Cantabria |
![]() Castilla La Mancha |
![]() Castilla León |
![]() Cataluña |
![]() Ceuta |
![]() Extremadura |
![]() Galicia |
![]() Madrid |
![]() Melilla |
![]() Murcia |
![]() Navarra |
![]() Pais Vasco |
![]() Rioja, La |
![]() Valencia |