En los 30 años de la fundación de la Federación Española de Agrupaciones de Folclore (FEAF) que estamos celebrando en este año (1984/2014), hemos visto crecer sumando nuevos miembros, hasta llegar a superar los más de 140 que actualmente la componemos. Todas las comunidades, con sus respectivas idiosincrasias, están ahora presentes. El trabajo, la dedicación y el esfuerzo de innumerables personas se ve recompensado no solo porque hemos conseguido recuperar el pluralismo cultural de todas y cada una de las regiones, sino también porque hemos conseguido llegar a ser la única ENTIDAD con nombre propio y con un reconocido prestigio en España y en el extranjero. Pero, no por todo esto, debemos pensar que nuestro trabajo ha concluido. Cada grupo, cada asociación, cada miembro de la FEAF, debe continuar trabajando. Hay que seguir estudiando, recuperando, difundiendo y divulgando la cultura popular tradicional.
Hoy nos mueven las mismas ilusiones que teníamos el día que nos federamos, y el dialogo y la colaboración deben continuar siendo nuestras premisas fundamentales.
Somos el cauce de unión y coordinación entre los más de 140 colectivos de cultura tradicional afiliados.
Investigamos y divulgamos la cultura tradicional de los distintos pueblos de España.
Defendemos y asesoramos permanentemente a los afiliados, de los problemas que puedan plantearse siempre que soliciten nuestra colaboración.
Fomentamos las relaciones nacionales e internacionales.
Estudiamos la problemática que afecta al folclore, en la búsqueda de su justa puesta en valor y en lograr apoyos a la Cultura Inmaterial de los Pueblos de España-
Por todo esto y desde hace unos años a raíz de la aparición de leyes, convenciones y normas Internacionales y Nacionales en FEAF hemos creado nuestro Plan Global:
PLAN GLOBAL DE MÚSICA Y DANZA TRADICIONAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE AGRUPACIONES DE FOLCLORE
El Plan Global desarrollado por FEAF, aunque entendemos y así lo vamos difundiendo, en absoluto es propiedad de FEAF, sino que es creado y desarrollado con la filosofía de un plan multicorporativo y es por ello que venimos insistiendo y solicitando colaboraciones de cuantas asociaciones, organizaciones tanto públicas como privadas , así como personas físicas a nivel de expertos y que puedan y deseen colaborar a conseguir el desarrollo de las amplias acciones contenidas en el Plan, se lleva elaborando, desde hace algunos años, buscando la concordancia y la cooperación de diversos sectores involucrados en este ámbito de nuestra Cultura, no sólo dentro de nuestras fronteras, sino también en foros internacionales; es un Plan todavía está encajando piezas, por lo que, estamos continuamente adaptando, estudiando y modificando para que se ajuste a nuestra realidad y a las novedades y nuevas colaboraciones con nuestra entidad; de modo que pueda verse reflejado de la manera más eficaz en las auténticas protagonistas de todo este conjunto de acciones y de intenciones, como son nuestras asociaciones y agrupaciones de todo el territorio Español .
Desde hace algunos años, llevamos elaborando varias propuestas que se han expuesto en diferentes ocasiones en diferentes momentos ( Jornadas Nacionales, Congreso Nacionales, Congresos Mundiales,… ) y que, hoy en día, podemos decir que algunas de sus propuestas son una realidad; no sin esfuerzo y problemas, pero también con ilusión y perspectivas de avance futuro; y que han ido tomando forma y que esperemos que sean complementadas con otras propuestas que nos llevarán por un sendero que muestre un futuro esperanzador para nosotros y nosotras. Con este documento intentaremos mostrar el contenido del trabajo de estos años y que, como se mencionaba anteriormente, han ido tomando forma a través de diferentes propuestas dispersas que, poco a poco, tomaban sentido en un marco social y cultural que ha ido dando forma a este Plan Global, que seguirá siendo reformulado y complementado en años venideros.
Este Plan Global de Música y Danza Tradicional de España elaborado por la Federación Española de Agrupaciones de Folclore ( FEAF ) se divide en varios apartados :
- 1. Convenciones sobre la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de UNESCO
- 2. Proposición No de Ley en Defensa de la Música y Danza Tradicional de España
- 3. Plan Global de Música y Danza Tradicional
- 4. Título de Especialista en Danza Tradicional
- Futuro
Federación Española de Agrupaciones de Folclore – F.E.A.F.
“Declarada por el Ministerio del Interior como ASOCIACIÓN DE UTILIDAD PUBLICA”
Calle Alberca,36 , Apdo. Correos nº. 180 06200 ALMENDRALEJO – EXTREMADURA – (España).
Tfno. y Fax: 00 34 924 670 154 | Email: presidencia@rfeaf.org // feaf1984@gmail.com